Articulos

¿Por qué las empresas (o sus ejecutivos) se siguen mirando el ombligo? - Cambio Organizacional I

June 21, 2019

John P.Kotter es sin duda, uno de los más prolíficos y reconocidos autores sobre cambio organizacional. Sus libros van desde el clásico “The Heart of Change”, pasando por “Leading Change”, “Nuestro Iceberg se Derrite”, y otros más sobre liderazgo y cultura corporativa. Sin embargo, a pesar de la existencia de tan buena literatura, y de su comprobada eficacia, algunas empresas, o mejor dicho sus funcionarios, siguen haciendo más de lo mismo. Enfocados en rentabilidad dejando de lado el servicio, mirando solo el precio, y no el valor, con una excesiva carga laboral por funcionario, delegando tareas importantes en gente demasiado joven sin haberlos preparado adecuadamente, y lo que es peor, enviando gente joven a negociar con mayoristas o clientes con mucho más experiencia; entre otros.

Quizás tengamos que recurrir a la psicología para que nos dé una mano con este tema, porque los libros de negocios no nos ayudan. Y es así que llegamos a la famosa Ventana de Johari, herramienta diseñada por los psicólogos cognitivos Joseph Luft y Harry Ingham.

Como todos recordarán, en esta herramienta vamos a encontrar unas “ventanas” en las que están: a) Nuestra área pública, que es donde está aquello que nosotros como empresa vemos y los demás también; b) Nuestra área ciega, que es donde está aquello que todos ven, menos quienes están en la dirección de la empresa; c) Nuestra área privada, que es donde está aquello que nosotros como empresa sabemos, y que los demás no saben… “Hasta que surge un Lava Jato”; y finalmente, d) Nuestra área desconocida, donde está aquello que nosotros como empresa no conocemos, y los demás tampoco (esto se lo dejamos al psicólogo, y si es muy profundo, al psicoanalista).

Sin duda, para que se dé un cambio organizacional, tenemos que haber detectado qué hay que cambiar. Pero… y si justamente eso que los demás vemos como clientes, proveedores o consultores, está dentro del área ciega de la empresa (léase gerentes,directores, accionistas), ¿qué hacemos?  Creo que no mucho.

Lo cierto es que en muchas empresas, hay “elefantes sentados en la sala”, expresión inglesa que se refiere a un problema o verdad incómoda, que todos conocen, pero que nadie quiere reconocer.

Otros artículos

El Poder de la Disculpa (Todos nos equivocamos)

September 21, 2016
Ver más

Colaborar o Competir

August 16, 2017
Ver más

¿Por qué hacemos negocios con diablos o vampiros?

January 21, 2019
Ver más